Categoría: Software

10 Dic 2021
Inventario Final 1

Inventario Final

Se acerca el cierre económico para la mayoría de las entidades mercantiles y llega el momento de realizar una de las pruebas más comunes dentro del área de existencias: el inventario o recuento físico. Además de ser indispensable para el cierre contable del año, el inventario final ayuda a comenzar el próximo año.

Muchas compañías realizan un conteo físico del inventario al final del año fiscal para verificar que el inventario que realmente tienen disponible representa lo que aparece en sus sistemas automatizados. Un conteo físico del inventario lleva a una valoración más precisa del inventario.

La gestión de inventarios consiste en la administración de existencias, así como la determinación de políticas, estrategias y técnicas para el control del stock.

Importancia del inventario final

  • Verificar si se ajusta al presupuesto o si hay ineficiencias de producción que deban investigarse;
  • Es crucial que se informe el saldo final correcto en el estado financiero, para así garantizar la precisión del futuro informe;
  • Con frecuencia, los auditores requieren esta verificación. Si el recuento es muy diferente, puede haber algún problema de pérdidas u otros problemas;
  • Reducir del nivel de existencias al mínimo;
  • Controlar los costos y gastos extras;
  • Asegurar que exista el stock suficiente para satisfacer la demanda (punto de reorden);
  • Evitar inestabilidad operativa;

En términos contables, los inventarios forman parte del activo circulante de las empresas y van sufriendo variaciones a lo largo del año. Por ello, es indispensable calcular los inventarios finales para conocer el resultado del ejercicio.

Valoración de Inventario

Las empresas necesitan saber el coste de sus inventarios. Si no lo supieran, no podrían calcular el coste de los bienes vendidos ni saber el valor de sus existencias al final de su ciclo de explotación.

El factor más importante que afecta el valor del inventario final es el método de valoración de inventario que una empresa elige.

Los métodos de valoración de inventarios son una herramienta que nos va a permitir saber el valor de nuestro inventario en unidades monetarias y el coste de los bienes que se han vendido a lo largo del ciclo de explotación.

Para llevar control de los stocks, para poder sacar informes en tiempo real, para actualizar las existencias de manera automática, para hacer el inventario y su valoración, su empresa debe contar con ERP que automatice todo el proceso. Todas las entradas y salidas de existencias y todos los cambios de precios se registran de manera automática lo que permite obtener los datos de inventario de manera inmediata.

Conoce nuestras soluciones ERP y sus módulos de stocks e inventarios.

o envíenos un correo a info@pontual.es

09 Dic 2021
Cambiar su ERP 2

Cambiar su ERP

¿Su ERP ya no se adecua a su empresa? ¿Ya no cubre las necesidades? Quizás es el momento de cambiar su ERP.

Su ERP se ha quedado obsoleto.

Cuando se presenta la necesidad de cambiar de ERP hay que analizar todo lo que necesita y asegurarse que su ERP actual no responde a esas demandas. La implantación de un nuevo programa ERP es un proceso que requiere tiempo, implicación y costes pero que en muchos casos es más que necesario, ya que trabajar con un software de gestión obsoleto puede afectar negativamente al rendimiento y la productividad de la empresa.

Consejos a la hora de cambiar su ERP

  1. Solicite una auditoria/consultoría interna

En la cual se va a establecer las necesidades actuales de su empresa. Qué fallos hay que cubrir con el nuevo ERP. Asegurar que el nuevo pueda acompañar el crecimiento de la empresa. 

  1. Conocer el nuevo ERP

Analice, aclare todas las dudas, asegúrese que el Software cubre las necesidades. Hable con el proveedor y solicite demos para que pueda comprobar que responde a lo que necesita.

  1. Evalúa su funcionalidad por encima del coste

El ahorro puede ser inútil si elige un software más barato o si mantiene el actual, pero responden a lo que de verdad necesita. El cambio es una inversión a largo plazo que aportará más rentabilidad, reducción de tareas manuales, menos errores y información más completa y fiable.

Le permitirá conocer el estado de su empresa, los riesgos y le permitirá proyectar el futuro.

Todas estas ventajas le permitirán reducir los costes.

 

¿Su software ya no le permite hacer frente a las demandas? ¿Necesitas de ayuda?

Contacta con nosotros. Analizaremos los procesos de su empresa y presentaremos la mejor solución.

o envíenos un correo a info@pontual.es

03 Dic 2021
8 Ventajas del ERP cloud para las empresas 3

8 Ventajas del ERP cloud para las empresas

Un ERP es un software capaz de integrar todos los procesos de diferentes departamentos que conforman una empresa. Permite reducir las tareas manuales, centralizar toda la información y obtener datos en tiempo real. Así un ERP aporta eficiencia y rentabilidad a las empresas.

¿Qué puede aportar un ERP cloud?

Un software en la nube: permite accesos de desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet y cuya información se encuentra albergada en servidores de internet por lo que no es necesario instalarlo en ningún equipo.

Confiere estas 8 ventajas de un ERP cloud:

  1. Acceso a la información en tiempo real y desde cualquier lugar o dispositivo: acceda a su ERP desde su ordenador, tableta o móvil…acceda dentro o fuera de la oficina. Solo necesita de conexión a internet;
  2. Menor coste de inversión: el cloud no requiere adquirir nuevo hardware (Servidores etc…) y normalmente el pago se hace de forma mensual. Por lo que la inversión inicial se reduce drásticamente;
  3. Menor tiempo de implantación: una vez que no es necesario configurar hardware ni instalar el software en cada puesto de trabajo. Cada usuario debe crear sus credenciales de acceso y entrar en el ERP;
  4. Estructura flexible: en el cloud es más sencillo añadir nuevos usuarios y nuevos modulos. Evitando gastos innecesarios por licencias que no se usan;
  5. Copias de seguridad: en el cloud las copias de seguridad son automáticas y periódicas por lo que no necesita preocuparse de programar las copias de seguridad. Y su información se queda protegida en caso de averías elèctricas;
  6. Protección de información: Los ERP cloud almacenan la información de sus clientes en centros de datos certificados que cuentan con sistemas de seguridad avanzados para evitar la pérdida de la información o el cese del servicio. A través de la encriptación de datos la confidencialidad está cubierta;
  7. Actualizaciones: El software siempre estará actualizado a la última versión y se actualizará sin que los profesionales se tengan que preocupar de nada en absoluto;
  8. Apto para los modelos de teletrabajo e hibrido: una vez que permite acceso desde cualquier lugar un ERP cloud es una gran valía para las empresas que se han adaptado al modelo de teletrabajo/hibrido;

 

Conoce nuestro ERP cloud – Ekon. El ERP español que ayuda más de 4000 empresas a rentabilizar sus negocios.

o envíenos un correo a info@pontual.es

04 Feb 2021
¡Diferénciese de la competencia con un software a medida! 4

¡Diferénciese de la competencia con un software a medida!

En la situación actual, se ha vuelto aún más urgente acelerar la transformación digital de las empresas. Es en las soluciones tecnológicas en las que las empresas confían actualmente para agilizar y simplificar sus procesos, aumentando sus índices de productividad y competitividad.

Lo cierto es que los softwares actuales (ERP, CRM…) ya tienen una gran capacidad de adaptación a cada negocio. Pero, a veces, las empresas tienen procesos muy específicos y es difícil hacer que el software sea totalmente compatible. En ocasiones, la empresa acaba adaptándose al software y no al revés, generando algunos conflictos, problemas de adaptación o necesidad de revisar todos los flujos de trabajo.

Creemos que en el contexto actual es muy importante que sea el software el que se adapte a las circunstancias de la empresa y no al revés. Por esta razón, en muchos casos está justificado elegir una solución de desarrollo a medida. También en el caso de empezar un nuevo proyecto en el que se necesita la herramienta adecuada.

¿En qué consiste un desarrollo a medida?

El proceso empieza con un análisis completo de los requisitos y necesidades de la empresa. Es fundamental validar todos los procesos y establecer los objetivos. Una vez recopilada toda la información, se diseña y presenta el proyecto. Después de la aprobación por parte de la empresa, el equipo empieza el trabajo de desarrollo siempre en paralelo con el cliente para que esté constantemente informado. En la fase final se lleva a cabo la implementación, se realizan los ajustes finales y se hace formación a los usuarios.

En la postventa, están asegurados los servicios de mantenimiento, actualizaciones y soporte técnico personalizados.

 ¿Qué beneficios aporta para la empresa?

Para muchas empresas, los desarrollos a medida pueden significar: 

  • Personalización: diseñado en base a sus necesidades específicas.
  • Estrategia para hacer frente a la competencia: plataforma exclusiva de la que no dispone su competencia.
  • Mayor competitividad: diseñado para optimizar procesos y procedimientos adecuados. Se reduce el tiempo y los recursos en la realización de las tareas. Se reducen los costes.
  • Escalabilidad: se adapta al ritmo de crecimiento de su negocio.
  • Actualización y mantenimiento: contar con una atención personalizada de los desarrolladores del programa es una característica clave, puesto que siempre pueden detectarse errores, necesitar nueva formación, creación de mejoras o nuevas funcionalidades, etc.
  • Seguridad: nadie conocerá como opera la empresa o determinado proceso ya que la empresa utiliza un software único y personalizado a su medida. Así, un desarrollo a medida ayuda la empresa a mantenerse protegida de ataques de terceros.

 

Ayudamos las empresas a digitalizar su negocio con soluciones desarrolladas a medida. Le ayudamos a poner en marcha su nuevo proyecto.

Hable con nosotros sin compromiso:

o envíenos un correo a info@pontual.es

19 May 2020
¿A quién se dirige Lémure? 5

¿A quién se dirige Lémure?

Las ventajas de Lémure:

LÉMURE es un software en la nube que puede integrar y complementar las actividades de su empresa en los ámbitos de gestión.

¿A quién se dirige Lémure?

  • Startups y microempresas: con necesidades básicas de gestión, control de cuentas corrientes de clientes, gestión de stocks y facturación;
  • Integración con Tienda Online (e-commerce): para los negocios que tienen una tienda online y que necesitan de integrarla con un software online de facturación para gestionar los pagos, cobros y envío de facturas por email;
  • Integración con softwares que necesitan de un complemento de gestión/facturación: empresas que utilizan un software propio. pero que necesitan de una componente de gestión y facturación online;
  • Integración con máquinas expendedoras (vending machine): empresas de vending machine que quieren expedir y enviar las facturas para el correo de los clientes que consumen los productos sus máquinas expendedoras;
08 Nov 2017
¡Nunca más pierda información importante debido a fallos de internet! 6

¡Nunca más pierda información importante debido a fallos de internet!

Con PHC CS web no pierde la información que registra, incluso cuando hay fallos de conéxion de red. Tanto en la intranet (utilizada por los colaboradores de la empresa) como en la extranet (utilizada por los clientes de la empresa). ya es posible guardar en memoria la información que está introduciendo. La información se queda en la sesión del “browser” en que el utilizador se encuentra.

¿Cómo hacer? Es muy sencillo! Active el parámetro “Proteger datos con sessionStorage” y garantice que al volver a la aplicación , toda la información que había introducido será automáticamente restablecida.

¡Más información aquí!