5 errores que impiden la innovación de las empresas

5 errores que impiden la innovación de las empresas 1

5 errores que impiden la innovación de las empresas

Una empresa necesita de innovar, necesita de invertir en el futuro. Es un proceso que lleva mucho tiempo y que necesita de inversión, pero que potencia el crecimiento de las empresas a mediano o largo plazo. 

Los 5 errores: 

1- Acumular tecnología: conozca los avances tecnológicos, pero sepa no debe adquirir todas las novedades tecnológicas. Elija, solamente, la tecnología adaptada a su negocio. Algunas no tienen beneficios ningunos y incluso le hacen perder dinero. Si aún no ha aprovechado el máximo potencial de sus herramientas, entonces adquirir nuevas no es la solución. 

 

2- Poca formación y comunicación: Formar sus colaboradores y mejorar la comunicación son fundamentales para el crecimiento de su empresa. ¡Pero, muchas empresas acreditan que la formación resolverá todos los problemas…error! Debe hacer seguimiento a esas formaciones y medir la inversión hecha, si no nunca sabrá si la formación ha potenciado mejoras o no. 

 

3- Poca información: Las nuevas tecnologías le permiten recoger cada vez más datos, pero la mayoría de las empresas no están preparadas para analizar y trabajar esos datos. Así, busque un técnico y herramientas para trabajar toda la información fundamental para la gestión de su negocio. Valore más la calidad que la cantidad de datos. 

 

4- Pensar solamente en lucro: por supuesto que todas las empresas buscan lucro. Pero pensar exclusivamente en lucro sin considerar los gastos necesarios para el crecimiento puede hacer con que una empresa pierda el equilibrio. Por ejemplo, si en una empresa existe un sector sin perspectiva de tener lucros inmediatos, pero que es una situación que cambiará al largo de 6-12 meses, usted sabe que van a existiperjuicios pero considere que es una inversión a mediano – largo plazo. 

 

5- Reorganización: reorganizar su empresa y sus colaboradores ni siempre es la solución perfecta, una vez que por veces es solamente una solución improvisada. Si necesita de personas para un determinado sector busque personas especialistas y no adapte constantemente sus colaboradores a nuevas funciones