Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
La Estrategia Española de Ciencia,Tecnología e Innovación 2021-2027 se concibe como el marco de referencia plurianual cuyos objetivos son compartidos por la totalidad de las Administraciones Públicas con competencias en materia de fomento de la investigación científica, técnica y de innovación. La Estrategia está diseñada para una fase de expansión de recursos, con una orientación gradual que permita la consolidación de un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de mayor tamaño y potencia a largo plazo.
Objetivos:
- Fomentar la inversión privada en I+Dpara poder duplicar la suma de inversiones pública y privada en I+D+I, hasta alcanzar en 2027 el 2,12% del PIB (en 2018, la inversión fue del 1,24% del PIB), en particular a través de ayudas directas (subvenciones) y favorecer el establecimiento de líneas adecuadas para facilitar el uso de los fondos europeos, así como el cumplimiento de la normativa de ayudas de Estado.
- Favorecer la transferencia de conocimiento, mejorar la situación del personal investigador y de las instituciones.
- Potenciar la capacidad de España para atraer, recuperar y retener talento o garantizar la aplicación del principio de igualdad real entre mujeres y hombres en la I+D+I.
- Generar un tejido productivo, basado en las fortalezas actuales, más innovador y dinámico.
- Procurar la sostenibilidad de la seguridad social a largo plazo, invirtiendo en la calidad de vida de las generaciones futuras.
Sectores Estratégicos
Entre los sectores estratégicos la Digitalización toma peso siendo uno de los ámbitos clave en el sector empresarial e industrial. A continuación, los sectores estratégicos:
- Salud: nuevas terapias, diagnóstico preciso, cáncer y envejecimiento, y especial énfasis en enfermedades infecciosas.
- Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva: génesis del ser humano, cognición y lenguaje.
- Seguridad para la Sociedad: desigualdad y migraciones; el mercado y sus tensiones; la protección de la sociedad y ciberseguridad.
- Mundo digital, Industria, Espacio y Defensa: IA, internet de la próxima generación, robótica, física, matemática, redes de comunicación
- Clima, energía y movilidad: lucha contra el cambio climático, descarbonización, movilidad y sostenibilidad.”
- Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales y Medio Ambiente: de la biodiversidad a la cadena agroalimentaria inteligente y sostenible y al estudio de agua y océanos.
Para saber más acceda al documento original aquí.
o envíenos un correo a info@pontual.es