Factoring: ¿Cómo controlar cobros por factoring?

Factoring: ¿Cómo controlar cobros por factoring? 1

Factoring: ¿Cómo controlar cobros por factoring?

El factoring puede interpretarse como un sistema perfeccionado de cobros. Se trata de un contrato por el que una persona o empresa cede los créditos derivados de su actividad comercial a otra, que se encarga de gestionar su cobro. Hay que destacar que el factoring tiene un coste financiero asociado, pero, por otro lado permite a las empresas adelantar el cobro de sus facturas evitando el riesgo de impago por parte de sus proveedores.

En un contrato de factoring una empresa (cedente), proveedora de bienes o servicios, cede las facturas de sus clientes (deudores) a una empresa de factoring (factor).

Hay 2 modos de utilizar el factoring:

  1. En el momento de vencimiento la empresa de factoring cobra las facturas y entrega los respectivos valores al cedente. La empresa de factoring recibe una comisión por la gestión de cobros.
  2. Las facturas se ceden para ser cobradas, pero el cedente no espera por el vencimiento de las mismas para cobrar. El factor le hace un anticipo sobre los valores a cobrar y recibe una comisión.

 

Además, existen 2 tipos:

  • Factoringsin recurso: cuando la entidad financiera es quien asume el riesgo de impago del deudor. Si el deudor no paga al vencimiento, el factor no puede reclamar al cedente el pago de la misma.
  • Factoring con recurso: la empresa que contrata el factoring responderá del riesgo de insolvencia del deudor. En caso de que el deudor no pague al factor, este último podrá reclamar al cedente el pago de la factura.

 

En el Contrato de Factoring deben estar especificados los siguientes ítems: duración del Contrato; comisión de Factoring; vencimiento de las cesiones.
La cesión de crédito es el momento en el que el factor toma como suyos los créditos presentados en la propuesta de adhesión.

Un software con el módulo de Factoring permite gestionar los contratos de factoring y las respectivas cesiones de crédito. Puede controlar todos los clientes incluidos en los contratos de factoring, importe de crédito, el importe cedido por contrato y por cliente. Así como controlar los anticipos recibidos del factor y previsiones de cobros.

Conozca nuestro software de gestión PHC que integra el modulo de factoring.

o envíenos un correo a info@pontual.es