Metaverso o inteligencia artificial: ¿qué tecnología se impondrá?

Metaverso o inteligencia artificial: ¿qué tecnología se impondrá? 1

Metaverso o inteligencia artificial: ¿qué tecnología se impondrá?

2023 trajo muchas innovaciones tecnológicas, entre las que la Inteligencia Artificial (IA) destacó claramente como uno de los mayores avances. Por otro lado, el Metaverso, una emocionante promesa de 2022, parece estar perdiendo terreno y enfrentándose a retos para consolidarse como una realidad concreta.

Entonces, analicemos cuál de estas dos tecnologías parece tener más probabilidades de imponerse en el futuro.

Metaverso vs IA: la tendencia del momento

Cuando comparamos el interés de los usuarios en los últimos 12 meses a través de Google Trends, se observa que el crecimiento de la IA es notable, mientras que el interés por el Metaverso ha disminuido significativamente. Este escenario muestra cómo la inteligencia artificial está ganando en interés, mientras que el Metaverso ha perdido parte de su popularidad inicial.

La desaceleración del mercado

Anteriormente, el Metaverso mostraba una tendencia prometedora, con varias empresas invirtiendo en el desarrollo de sus posibilidades y creando nuevas experiencias inmersivas. Sin embargo, los recientes reveses de marcas como Disney y Microsoft indican un escenario poco optimista. La reducción de la inversión y los despidos en departamentos de empresas relacionados con el Metaverso muestran una clara ralentización del ritmo de adopción de esta tecnología.

El momento oportuno

El auge de la Inteligencia Artificial no es casual. Esta tecnología es una solución extremadamente útil en tiempos de recesión, cuando las empresas buscan nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes. La posibilidad de utilizar IA para tareas que antes los humanos realizaban es atractiva para muchas empresas. Pero atención: es esencial evaluar la calidad de los resultados.

Accesibilidad

La Inteligencia Artificial es más accesible que el Metaverso, permitiendo a cualquier persona experimentar y explorar sus funcionalidades sin incurrir necesariamente en elevados costes adicionales de inmediato. Herramientas como ChatGPT o Google Bard ofrecen una experiencia gratuita y realista de la IA que facilita su adopción y comprensión en diferentes escenarios.

Perspectivas de futuro

Aunque el Metaverso, como hemos comentado, ha perdido parte de su interés y expectativas iniciales, es probable que siga evolucionando, aunque necesitará de algún tiempo para madurar plenamente. Mientras tanto, la Inteligencia Artificial está (y probablemente seguirá) expandiéndose en varios mercados, con sus diversas aplicaciones y posibilidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta las cuestiones como derechos de autor, la fiabilidad y el RGPD, ante las promesas y los retos de la IA.

Hacia el futuro tecnológico

El panorama tecnológico evoluciona constantemente, y tanto el Metaverso como la Inteligencia Artificial desempeñan papeles importantes en este viaje. Mientras que la IA avanza y promete transformar diversos sectores, el Metaverso enfrenta obstáculos que debe superar para alcanzar su verdadero potencial.

En este contexto, es esencial que las empresas y los gestores sean conscientes de estos cambios y se preparen para lo que les depara el futuro tras el Metaverso y la Inteligencia Artificial.

Prepara tu empresa para el futuro con el apoyo de PONTUAL, contáctanos ahora.