Tendencias empresariales para 2021
2021 es el año en el que todas las ideas impulsadas por la aceleración de la transformación digital, se materializan:
1) Competencias digitales:
Según datos extraídos de la edición XVIII del informe anual Sociedad Digital en España: “En España, solo el 31% de los individuos ostenta competencias digitales lo suficientemente avanzadas como para afrontar de forma adecuada esta transformación digital, mientras el 23% cuenta con habilidades digitales “básicas”. Más que trabajar con soluciones digitales es fundamental que todo el equipo saque partido de dichas soluciones para optimizar su trabajo. Para ello, es necesario formar e incentivar a sus colaboradores a lograr más competencias digitales. Algunas de ellas son: recopilación y análisis de datos, ciberseguridad, almacenamiento en la nube, utilización de CRM, ERP etc.
2) Reorientación de los objetivos:
Según Forbes: » un 60% de las organizaciones modificará su orientación de gestión de los procesos a los resultados, estableciendo modelos operativos más rápidos, innovadores y empáticos, porque el 60% de las empresas invertirá de manera significativa para digitalizar la experiencia de sus empleados a fin de transformar (y mejorar) su relación con ellos.
Este 2021, el 30% (como mínimo) de las compañías acelerarán la innovación para respaldar esa reinvención de los modelos operativos, dando prioridad a programas de transformación; así como en 2025, el 75% de los líderes empresariales serán capaces de aprovechar las capacidades de sus ecosistemas”. En este momento, es esencial utilizar las herramientas adecuadas para agilizar y simplificar los procesos y tareas de las empresas. Las empresas necesitan reducir tiempo y recursos en tareas manuales para reducir costes y optimizar y potencias sus recursos más valiosos.
3) Tecnología para el trabajo remoto:
Todo parece indicar que el trabajo remoto ha llegado para quedarse. Microsoft y Facebook también aseguran que un número significativo de sus trabajadores puede trabajar permanentemente desde casa. Así, seguirá creciendo la inversión en plataformas web de trabajo para gestionar equipos, actividades, procesos, proyectos y reuniones remotas. Softwares como un CRM que permitan controlar y centralizar la información intercambiada entre colaboradores y clientes serán muy requeridos por las empresas actuales y futuras para poder seguir implementando teletrabajo de manera eficiente.
4) Revolución del Comercio
El comercio electrónico jugará un papel importante en esta evolución, pues la tecnología tiene la capacidad de alterar toda la industria personalizando y mejorando la experiencia de compra. Ahora los consumidores desean experiencias de compra más simples y rápidas. Las principales tecnologías adoptadas por las empresas serán la integración entre su tienda online con su ERP/software de gestión y la inteligencia artificial. La integración permitirá que la información en la tienda esté siempre actualizada y permitirá a los clientes una experiencia de compara autónoma. La inteligencia artificial permitirá presentar a los clientes productos y servicios personalizados y de acuerdo a sus preferencias.
Si necesita un partner para hacer frente en 2021 a los retos de la transformación digital hable con nosotros:
o envíenos un correo a info@pontual.es